BIENVENIDO A LOS 10 AÑOS DEL INSTITUTO SILESTONE

quiénes somos

"El Instituto Silestone nace con la vocación de mejorar el espacio y la calidad de vida de las personas en el ámbito de la cocina doméstica y profesional"

FRANCISCO MARTÍNEZ-COSENTINO
Presidente del Instituto Silestone

CRONOLOGÍA

  • 2007
  • 2009
  • 2010
  • 2011
  • 2012
  • 2013
  • 2014
  • 2015
  • 2016
  • 2017
  • 2007

    Enero

    Cosentino crea el Instituto Silestone

    leer más

    2007

    Abril

    Lanzamiento de la primera campaña divulgativa

    leer más

    2008

    Abril

    Participación en Madrid es Ciencia

    leer más

    2008

    Noviembre

    Encuesta sobre hábitos de higiene en FISALUD (Madrid)

    leer más

    2009

    Enero

    Ponencia sobre seguridad alimentaria en el ámbito profesional en Madrid Fusión

    leer más

    2009

    Febrero

    Campaña de sensibilización sobre la importancia de unos buenos hábitos de higiene en la cocina

    leer más

    2009

    Abril

    Debate sobre seguridad alimentaria y alta cocina en el XIV Congreso Cytalia

    leer más

    2009

    Junio

    Presentación del primer estudio sobre higiene en la cocina realizado en España

    leer más

    2009

    Octubre

    Lanzamiento de la “Guía Práctica de la Seguridad Alimentaria”

    leer más

    2010

    Enero

    Patrocinio de Madrid Fusión con el debate “El mito de los alimentos naturales”

    leer más

    2010

    Marzo

    Los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria se presentan en la feria Alimentaria (Barcelona)

    leer más

    2010

    Noviembre

    Mesa redonda sobre I+D+D en restauración en Expotapa Hostelco (Barcelona)

    leer más

    2011

    Octubre

    Ponencia sobre nuevas tendencias en seguridad alimentaria en Anuga (Alemania)

    leer más

    2012

    Marzo

    Presentación en Alimentaria de las claves de una cocina higiénica y segura

    leer más

    2012

    Julio

    Nueva página web en español e inglés

    leer más

    2013

    Enero

    Presentación de “A 90 cm sobre el suelo”, especializado en arquitectura de restauración profesional

    leer más

    2013

    Febrero

    Reconocimientos internacionales para “A 90 cm sobre el suelo”

    leer más

    2013

    Junio

    La microbióloga Maite Pelayo, en el XXXIII Congreso de Medicina de Familia y Comunitaria de Granada

    leer más

    2014

    Mayo

    “A 90 cm sobre el suelo”, premiado en los Gourmand International Awards

    leer más

    2015

    Abril

    Primeros Diálogos de Arquitectura y Gastronomía, con el chef Dani García

    leer más

    2015

    Octubre

    El chef David Muñoz y el interiorista Lázaro Rosa Violán, en los segundos Diálogos

    leer más

    2015

    Noviembre

    ‘Food service’ y el chef Ricardo Sanz, en los terceros Diálogos

    leer más

    2016

    Mayo

    La Caravana de la Salud, una iniciativa del Instituto Silestone y Carrefour, recorre España

    leer más

    2016

    Mayo

    Innovación en gastronomía y ‘food service’, temas centrales del encuentro en el CETT

    leer más

    2016

    Noviembre

    Diseño y oferta gastronómica en una nueva sesión de Diálogos de Arquitectura y Gastronomía

    leer más

    2017

    Febrero

    Presentación de "Global Kitchen: la cocina doméstica en la era de la globalización"

    leer más

    2017

    Mayo

    El estudio Global Kitchen sobre la cocina del futuro se presenta internacionalmente en Londres, Milán, Montreal, NY, Toronto, Sidney y Singapur

    leer más

    2017

    Junio

    La Fiesta de la Ciencia en Barcelona acoge la Caravana de la Salud

    leer más

    2017

    Octubre

    Diálogos de Arquitectura y Gastronomía con Carles Abellán y Miquel Espinet

    leer más

    INFOGRAFÍAS

    ¿Conoces los puntos críticos de tu cocina?

    Cocinas seguras, saludables y sostenibles

    Ver info

    Innovación en la cocina profesional

    Sistemas pasivos de seguridad alimentaria (SPSA)

    Ver info

    Descubre el futuro de la cocina

    Multifuncional, hiperconectada y enfocada a la salud

    Ver info

    10 AÑOS | 10 CONSEJOS

    1

    La información y formación en temas relacionadas con la seguridad alimentaria son la mejor herramienta para evitar toxiinfecciones alimentarias

    2

    En la compra, la etiqueta es el carnet de identidad del alimento. Tipo de producto, origen, conservación o fecha de consumo son algunos de los valiosos datos que te aportará

    3

    Almacena y conserva cada alimento como se merece, hay mucho esfuerzo previo para que llegue a ti en las mejores condiciones

    4

    Gestiona correctamente tus alimentos, busca el «Despilfarro 0». Desperdiciar comida es un grave problema humanitario, económico y ecológico

    5

    La higiene en la cocina es una actitud. Piensa que por la boca entra la salud pero también la enfermedad

    6

    Lavarse las manos es una de las maneras más sencillas y eficaces de evitar contaminaciones cruzadas y alimentarias en general

    7

    El calor intenso mata los microbios y el frío solo los conserva. Una vez cocinado el alimento, evita las temperaturas templadas y consúmelo cuanto antes

    8

    Reduce, reutiliza, recicla. Fomenta la sostenibilidad también en la cocina

    9

    Mantén el espacio en el que cocinas limpio y ordenado. Un buen diseño de tu cocina y una correcta elección de sus materiales y elementos facilitarán tu trabajo

    10

    La seguridad de los alimentos que consumes será el resultado de todas y cada una de las etapas, desde su producción hasta su consumo

  • 1
    1
  • 2
    2
  • 3
    3
  • 4
    4
  • 5
    5
  • 6
    6
  • 7
    7
  • 8
    8
  • 9
    9
  • 10
    10
  • LOS EXPERTOS OPINAN SOBRE LA COCINA

    David Muñoz

    Chef de DiverXO

    ver video

    Dani García

    Chef de Dani García Restaurante

    ver video

    Andoni Luis Aduriz

    Chef del restaurante Mugaritz

    ver video

    Joan Roca

    Chef del restaurante El Celler de Can Roca

    ver video

    Sian Supski

    Dra. en Sociología e investigadora de la Univ. de Monash

    ver video

    Maite Pelayo

    Microbióloga y portavoz técnico del Instituto Silestone

    ver video

    Richard Wrangham

    Profesor de Antropología Biológica (Universidad de Harvard)

    ver video

    Anabel Rodríguez

    Directora ejecutiva de la Fundación para la Economía Circular

    ver video

    Piero Lissoni

    Arquitecto, diseñador y director de arte en Lissoni Associati

    ver video

    Patricia Moore

    Diseñadora, gerontóloga y pdta. de MooreDesign Associates

    ver video