Para una mejor experiéncia, ponga su pantalla en horizontal

EL CONCEPTO

Los Sistemas Pasivos de Seguridad Alimentaria, desarrollados por la microbióloga Maite Pelayo para el Instituto Silestone, son una nueva línea de investigación en la que tienen cabida utensilios y herramientas tecnológicas que contribuyen a hacer de la cocina un espacio más seguro

¿Por qué incorporar SPSA?

Mejoran los niveles de seguridad e higiene en la cocina sin modificar sustancialmente los hábitos del usuario.

Protegen frente a posibles peligros alimentarios y ofrecen una mayor seguridad microbiológica.

Frenan la propagación de la contaminación.

ENCIMERAS Y REVESTIMIENTOS

Utilizar materiales resistentes a las manchas, a los impactos, al frío y al calor. Las superficies no porosas facilitan y mejoran la higiene.

VENTILACIÓN

Debe ser la adecuada para evitar la acumulación de humo y peligrosos niveles de temperatura.

ILUMINACIÓN

La iluminación debe estar protegida para asegurar que, en caso de rotura de algún elemento, no caiga nada en las áreas de trabajo o de manipulación de alimentos.

UTENSILIOS DE COCINA

Las tablas de cortar y los cuchillos con un tratamiento antibacterias reducen el riesgo de contaminación.

INTERRUPTORES ANTIBACTERIAS

Previenen la transmisión de microbios y reducen el riesgo de contaminación

FRIGORÍFICOS Y PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS

con protección antibacteriana. Las paredes interiores y la puerta de la cámara llevan un tratamiento especial o un recubrimiento con iones de plata.

SECADORES POR MICROCORRIENTES DE AIRE DE ALTA VELOCIDAD

A diferencia de los secadores de aire automático convencionales, poco ecológicos y generadores de calor, estos secadores de última generación secan mediante microcorrientes de aire de alta velocidad.

DISPENSADORES AUTOMÁTICOS DE AGUA Y JABÓN CON SENSOR

Lavarse las manos puede ser origen de contaminaciones cruzadas. Con este sistema, el grifo del lavamanos se acciona sin entrar en contacto con las manos y el jabón se dosifica a través de un dispensador.

RECEPTORES DE RESIDUOS CON SENSOR

Gracias a la tecnología de infrarrojos, estos receptores evitan el contacto de las manos con los residuos de los recipientes de la basura: se abren automáticamente al acercar las manos u otro objeto y, al finalizar, se cierran herméticamente.